Dividendos empresariales
¿Te gustaría que las empresas de las cuales eres cliente te proporcionasen una renta anual de por vida? ¿Crees que esto no es posible?
En este post te voy a explicar todo sobre los dividendos. También descubrirás si realmente es interesante invertir en empresas que reparten altos dividendos o si por el contrario hay mejores opciones.
¿Qué tal inversores? Bienvenidos a que para mi es el mejor artículo de El éxito del esfuerzo.

Índice |
---|
1.1.- ¿Qué son los dividendos? 2.1.- Ejemplo de inversión de dividendos 3.1.- Por qué NO invertir en empresas de dividendos |
¿Qué son los dividendos?
Los dividendos que reparte una compañía a sus accionistas son la proporción de beneficio generado que cada negocio decide retribuir al poseedor de sus acciones.
Es decir, si Jaime posee una acción de la empresa ZZ y esta decide dar un dividendo anual de 2€ por acción. Jaime por mantener dicha acción recibirá todos los años esa cuantía.
El encargado de decidir el importe del dividendo por acción es la Junta de Accionistas, en la cual teóricamente todos los poseedores de acciones podrán hacer su elección.
Algunos negocios destinan un porcentaje fijo de dividendos sobre los beneficios que genera una empresa. A este ratio se le conoce como pay-out.
Si quieres visualizar este post completo con audio e imagenes te dejo nuestro video de YouTube, si prefieres disfrutar de una buena lectura, continuemos:
Ejemplo ratio de dividendos Pay-out
Imagina que la empresa ZZ con 1.000 acciones en circulación decide imponer un payout del 10% sobre los beneficios generados cada año. Este año ha ganado 10.000 €, ¿cuánto dinero pagará la compañía ZZ por acción en forma de dividendos?
Dividendo = (10.000 * 10%) / 1.000 = 1 € por acción.
A algunos inversores les suele gustar mucho que el reparto de dividendos de una empresa sea alto, pero…
Y entonces… ¿por qué no invertir en la empresa que reparta más dividendos?
Una empresa que reparte altos dividendos es porque no sabe qué hacer con el dinero que genera y por lo tanto lo distribuye a sus accionistas generándoles algo de valor. Sin embargo el accionista por este dinero deberá tributar, menguando sus beneficios.
Si una empresa estable y consolidada reparte dividendos, es normal, ya que su crecimiento a largo plazo no será muy alto y una muy buena forma compensar a sus inversores es repartir una parte de sus beneficios.
Pero si una empresa que por ejemplo crece al 30% anual reparte dividendos, en mi opinión no lo está haciendo bien, ya que si ese dinero se quedase en el negocio, a largo plazo le proporcionaría mucho más valor al accionista mediante el aumento del beneficio por acción.
Aun así, muchas veces observarás empresas de alto crecimiento que tienen un alto reparto de dividendos. Esto lo hacen para atraer inversores que buscan una retribución anual y para hacer más «atractivas», entre muchas comillas, a sus acciones.
Mi recomendación es que elijas bien tu estrategia, en mi opinión los dividendos son un complemento, pero no invierto en una empresa tan solo por esto. Hay otros muchos puntos clave que tiene que poseer un negocio para que yo invierta en él y uno de ellos, para nada son los dividendos.
Es cierto que existen empresas estables y consolidadas que reparten altos dividendos y que pueden llegar darte muy buenas rentabilidades a largo plazo, algunas de ellas son las llamadas Dividend King, empresas que han aumentado su dividendo de forma consecutiva durante los últimos 50 años.
Suscríbete para que te pueda enviar una lista donde aparecen todas estas empresas.
¿Cómo aprender a invertir en acciones de calidad?
Tu primera acción bursátil se considera el manual que te explicará cómo encontrar, analizar y valorar una acción rentable a largo plazo.

Una guía a la que recurrir cada vez que analices una acción. Muy completo y muy recomendable para personas nuevas en este mundo, su dificultad es media, apta para todo el mundo por la continua explicación de conceptos que podrían resultar algo complicados.
Incluye una plantilla de valoración para que conozcas de forma dinámica y sencilla el valor intrínseco de cualquier empresa.
Registrándote en El éxito del esfuerzo te obsequiaremos con un regalo de bienvenida, nuestra plantilla de valoración totalmente gratuita:
Toma estos consejos y hazlos tuyos.
Un saludo y nos vemos la próxima semana.
Librería de finanzas
¿Quieres aprender a valorar cualquier empresa? ¿O eres más de emprender tu propio negocio y elaborar tácticas de crecimiento y ventas? En nuestra librería financiera aprenderás todo lo necesario para triunfar con ello.
Aquí te dejo alguna de nuestras secciones:
Blog de finanzas
Criptomonedas
Si lo que quieres es invertir en criptomonedas te recomiendo los dos Brokers más famosos y con menores comisiones del mercado: