¿Es buena idea invertir en oro?

Invertir en oro – ¿Es buena idea invertir en oro?

El oro es uno de los metales más preciados y valorados en todo el mundo, con una historia de uso que se remonta a miles de años. Desde las joyas de oro que se usan como adornos personales hasta los lingotes de oro que se usan como una forma de inversión. En este post descubrirás si invertir en oro es buena idea o no, para qué es usado este valioso metal, sus ventajas y sus inconvenientes. 

¿Qué tal inversores? Bienvenidos al que para mí es el mejor post de El Éxito del Esfuerzo.

oro

Desde tiempos inmemoriales el oro es símbolo de poder y riqueza. Por su escasez resistencia y belleza este metal ha tenido múltiples funciones a lo largo de la historia.

Usos del oro a lo largo de la historia

Los egipcios ya lo extraían 2000 años antes de Cristo que lo consideraban como la piel de los dioses. Las primeras monedas acuñadas en oro fueron encargadas por el Rey Creso de Lidia hace 2700 años en el territorio de Turquía.

El imperio Romano con el reinado de Cesar Augusto utilizó monedas de oro como moneda regular en todo su territorio, en China se acumularon cientos de miles de onzas como respaldo de su inmenso poder, en América; Incas, Mayas y Aztecas lo usaban como símbolo de status y distinción.

En las economías modernas ha jugado un papel decisivo, en el sistema de Bretton Woods, que ordenó el comercio y las finanzas internacionales después de la 2º Guerra mundial, tuvo en este metal un actor principal.

A lo largo de toda la historia se estima que se han extraído más de 190.000 toneladas de oro y un dato sorprendente, más de la mitad se ha extraído a partir del año 1968.

¿Es el oro una buena inversión?

Cada año se extraen más de 3000 toneladas de esta materia prima, la unidad de medida del oro es la onza que equivale a 28,35 gramos, la historia nos dice que en algunos periodos este metal se pone de moda en las inversiones, y esto es lo que ha ocurrido en los últimos años.

precio del oro

Entre los años 2007 y 2011 el oro se revalorizó alrededor de un 200%, desde los 600$ hasta los 1800$, en 2015 llegó a tocar los 1000$, desde entonces no ha hecho nada más que subir llegando a máximos históricos. Vemos como el oro está de moda en este momento, pero para comprender mejor este activo debemos respondernos a tres preguntas:

¿Para qué se utiliza el oro?

Las funciones de este metal son varias actualmente.

Principalmente se usa como medio de pago y reserva de valor, pero también se utiliza, como ya sabes, en joyería, en producción industrial, en inversiones financieras y como respaldo de gobiernos y bancos centrales.

Actualmente de las 190.000 toneladas extraídas de este material mencionadas anteriormente, el 49% está relacionado con el uso en la joyería, el 21% está en manos de la inversión privada, el 18% se encuentra en reservas públicas (gobiernos y sistemas centrales) y finalmente el 12% se ha usado en la propiedad industrial.

El uso en la propiedad industrial de este material en los últimos años ha cobrado mucha importancia debido a sus propiedades como metal, el oro es un metal maleable, muy resistente a la corrosión y un buen conductor del calor y la electricidad. Por este motivo, este material se ha convertido en un input esencial en la fabricación de equipos tecnológicos.

¿Por qué se utiliza el oro?

Ahora que tenemos claro la utilidad del oro, centrémonos en su uso financiero, donde más allá del componente especulativo o de uso como un activo de inversión más podemos observar dos factores por los que este metal preciado sigue teniendo un papel fundamental en las bolsas mundiales.

La evidencia empírica demuestra que el oro ha sido un buen activo para protegerse tanto de la inflación como de las crisis económicas o políticas.

Este metal se suele tratar como activo refugio en épocas de recesión o de incertidumbre económica, de hecho, como podemos ver el gráfico anterior, las mejores épocas del oro van unidas a crisis económicas.

Los datos nos dicen que el 66,7% de los años que la bolsa cae el precio de este metal aumenta.

Pero, ¿todo esto es suficiente como para depositar nuestros ahorros en este activo?

¿Es una buena idea invertir en oro?

El oro reúne todos los requisitos que requiere un buen inversor, tiene un área de mercado bien diversificada, nos protege de la inflación y se comporta como activo refugio en épocas de crisis.

En primer lugar, el oro es una inversión estable y para muchos «segura». A diferencia de otras formas de inversión, como las acciones y los bonos, el valor del oro no está tan vinculado a la economía o la política de un país en particular. En cambio, el valor del oro es universal y se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo con un cierto crecimiento moderado.

En segundo lugar, el oro puede ser un valor de diversificación muy positivo en tu cartera de inversión. Si ya tienes una cartera de inversión, agregar este metal puede ayudar a diversificar tus inversiones y reducir el riesgo. Incluso una pequeña cantidad de oro en tu cartera puede ayudar a protegerte contra la inflación y las fluctuaciones del mercado.

Otra razón para invertir en oro es su capacidad para actuar como un refugio seguro durante tiempos de incertidumbre económica y política. Cuando los mercados financieros están en crisis, los inversores a menudo buscan refugiarse en el oro como una forma de proteger sus activos y preservar su riqueza. Esto se debe a que este metal no está sujeto a la misma volatilidad que otros activos y mantiene su valor a lo largo del tiempo.

Además de sus beneficios como inversión, este material preciado también tiene un valor estético y cultural.

Sin embargo… ¿Qué problemas presenta esta inversión?

Problemas de invertir en oro

Su coste económico, aunque bien es cierto que nos proteja de la inflación, es bastante elevado. ¿Por qué?

El oro no produce nada, no genera flujos de caja y eso tiene sus consecuencias, de hecho la rentabilidad media de esta materia prima es muy pobre frente a otros activos.

inversion en oro

En el gráfico podemos observar cómo mientras las bolsas han logrado a lo largo de los últimos 200 años una rentabilidad media de entorno al 8% anual, nuestro valioso metal apenas ha logrado un 0,7%. Es decir si en 1802 hubiéramos invertido 1 dólar en acciones en 2015 hubiésemos podido rescatar más de 700.000€  euros, en cambio si ese dólar lo hubiésemos invertido en oro, ni siquiera hubiésemos obtenido en 2015 los 5 dólares, una diferencia muy importante.

Pero ni aunque invirtiésemos en oro en 2008 en su gran subida y cosechásemos beneficios en 2020 su rentabilidad sería un 30% más baja que si hubiésemos invertido en el S&P 500 (Índice Estadounidense).

Libros sobre la inversión en oro

Conclusión

Estas son las características esenciales del oro, un activo que nos protege de la inflación y de las crisis, pero nos genera un gran coste de oportunidad.

Invertir en oro puede ofrecer una serie de beneficios, desde la estabilidad financiera hasta la protección contra la inflación y la incertidumbre económica. Sin embargo, con los datos en la mano podemos afirmar que la inversión en renta variable es la inversión por excelencia.

Ahora te toca a ti, ¿Dónde invertirás tus ahorros?

Librería

¿Te gustaría aprender todo lo necesario para invertir en otros activos? Los libros son la solución.

Te dejo alguna de nuestras secciones:

Aprende a gestionar tu patrimonio

Si quieres estar al día de este valioso contenido suscríbete, de esta manera recibirás gratuitamente estos importantes conocimientos financieros con los que mejorarás tus finanzas y aprenderás a gestionar tu patrimonio.

Si tienes alguna duda o quieres proponer algo sobre lo que te gustaría que hablase, no dudes en comentar, responderé con gusto.

Toma estos consejos y hazlos tuyos.

Un saludo y nos vemos la próxima semana.

Criptomonedas

Si lo que quieres es invertir en criptomonedas te recomiendo los dos Brokers más famosos y con menores comisiones del mercado:

2 comentarios en “¿Es buena idea invertir en oro?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *