Hay algunas empresas de muchísima calidad que cotizan a un PER de 30 veces, con tan solo este dato (y es por esto por lo que se utilizan varias métricas de valoración para analizar una compañía) sospechábamos que esta empresa se encuentra a un precio muy alto.
Sin embargo, la realidad puede deberse a que es una empresa de muchísima calidad con una confianza plena por parte de sus inversores y con una perspectiva a futuro muy positivas.
Por la parte contraria existen empresas con un PER inferior a 7 veces, las cuales no es que estén infravaloradas, sino que los inversores han perdido credibilidad en la compañía y piensan que puede tener un mal futuro.
Esta es la razón por la que el PER en algunos sectores no es un ratio útil.
Cuando inviertes no debes fijarte tan solo en una cosa, sino en varias (Principalmente en sus fundamentales) y ante todo seguir tus propias estrategias y valoraciones.