Todas las diferenecias entre el análisis fundamental y análisis técnico | ¿Cuál es mejor?
Los dos tipos de análisis en bolsa, unos sistemas de inversión que determinarán tus ganancias o tus pérdidas. En este artículo verás sus características, las mejoras formas para aprender cada uno de estos análisis y cómo se utiliza cada uno con ejemplos reales.
¿Qué tal inversores? Bienvenidos al que para mí es el mejor post de El Éxito del Esfuerzo.

Análisis Técnico – Tipos de análisis en bolsa

El analista técnico se basa en gráficos, no le importa el tipo de negocio que sea, se basa en medias móviles, resistencias, canales patrones… buscan indicadores que se anticipen a las subidas y bajadas del mercado.
Este análisis está basado en la psicología del mercado, para ellos el precio lo refleja todo (debemos tener en cuenta que en este mundo las emociones tienen un papel súper importante) y por tanto los patrones históricos reflejan el sentimiento del mercado y sus próximos avances.
Este análisis se basa en tendencias, rebotes y patrones. Su estudio es mucho más llamativo y sencillo que el análisis fundamental, no por ello es mejor. Su análisis sirve para saber dónde comprar y sobre todo se usa en el trading, en forex, en futuros y en materias primas. En mi opinión se suele emplear para inversiones a corto plazo (menos de un año), mientras que el fundamental se emplea más para inversiones a largo plazo (obviamente hay excepciones en ambas). A lo largo de este blog iremos aprendiendo desde lo más básico, como tendencias, canales, resistencias etc, a cosas más complejas, como fibonacci, bandas de Bollinger, etc.
Análisis Fundamental – Análisis bolsa

El análisis fundamental analiza continuamente el negocio y el sector en el que se encuentra, sus previsiones del precio se realizan con los datos de la empresa, los informes, los ratios, las cuentas empresariales, la directiva…
El objetivo del fundamentalista es realizar la valoración de la empresa y comprar a un precio bastante por debajo de lo que valdrá en un futuro próximo o lejano.
Los inversores más famosos y exitosos son fundamentales, si coges la lista de Forbes 400 no encontraras a ningún inversor técnico, todos son especuladores e inversores fundamentales, George Soros, Warren Buffett, Bill Gates…
En el Value Investing, un sistema de inversión inventado por Benjamín Graham y reconocido por Warren Buffett, es imprescindible el análisis fundamental y está considerado como uno de los mejores sistemas para invertir en bolsa.
Anotación
Para aprender a invertir utilizando este análisis hay que saber conceptos económicos y de finanzas como por ejemplo la contabilidad de una empresa, balances… Sin embargo una vez que aprendemos, puede dar unos resultados muy buenos, y sabremos manejar muy bien nuestras finanzas.
Recomendaciones analsis tecnico
El análisis técnico suele llamar la atención a los que entran nuevos en este mundo, porque de entrada parece más fácil y no hay que tener tantos conceptos económicos como en el fundamental, esto está fomentado por los bróker, puesto que venden la bolsa como un juego, como algo fácil y no es así. A una persona nueva siempre le va a llamar más la atención el hecho de que con dos o tres indicadores puedas predecir el precio en vez de esforzarse por aprender economía para llegar a saber valorar una empresa y el sector que le rodea.
A largo plazo conozco a muy pocos que hayan seguido con el análisis técnico, la mayoría de mis compañeros y personas que conozco en este mundo emplean lo básico de este análisis y basan la mayor parte de su estrategia en la valoración de empresas mediante fundamental, pero aún así, te recomiendo que aprendas los dos y te especialices en uno de ellos ya que tu propia experiencia será la que al final acabe importando.
Experiencia Personal sobre estos Análisis de bolsa
Yo empecé con el análisis técnico puesto que me llamó mucho más la atención, era más “fácil” y lo que te vendían es que a través de unos indicadores poder predecir los siguientes movimientos del precio, es decir una estrategia que se puede aprender en un par de horas te serviría para toda una vida de ganancias. Rápidamente comprobé que esto no era así, el análisis técnico me enseñó muchas cosas y tiene muchas utilidades importantes que a la hora de comprar o vender pueden servir, como las tendencias, las resistencias/soportes, el RSI… A día de hoy no empleo el técnico, mi estrategia se sostiene en el análisis fundamental.
Como ya dije esto es algo que tienes que aprender tú, ya que quizás seas lo contrario y bases la mayor parte de tu estrategia en el técnico, no te dejes influenciar por los comentarios de los bloggers o de los inversores, como en todo te recomendaran según su propia experiencia y obviaran que tu puedes ser distinto a ellos, por lo tanto aprende los dos y especialízate más adelante en uno de ellos.
Lecturas – Analisis fundamental
En este mundo lo más importante es leer, leer libros es lo que te llevara al éxito, el resto son experiencias y… muy importante, saber gestionar nuestras emociones, algo básico pero muy complicado.
La lectura de ambos análisis de bolsa te dará todo lo que necesites saber de ellos y no los cursos de trading que te venden por ahí, con cursos no me refiero a una CFA ni muchos menos, me refiero a el típico gurú que intenta venderte la moto por las redes sociales.
Emociones que influirán a la toma de decisiones

Aunque parezca mentira, los sentimientos como la euforia, la avaricia, el miedo y demás emociones, será lo que más te influirá en el momento de realizar una compra o una venta.
Por ello no suelo recomendar las cuentas demo, porque eliminan directamente todas las emociones, puesto que no es dinero real, es ficticio, y pasa a ser como un juego el ganar o perder, nunca debemos tratar a las inversiones como un juego y por ello es mejor empezar a hacer nuestras primeras inversiones con cifras muy pequeñas que ponernos en la demo.
Solo la utilizaría mientras realizamos las primeras lecturas de bolsa, los primeros 2 o 3 libros, el resto con dinero real aunque sean cifras pequeñas (como recomendación).
¿Cómo aprender a invertir el mejor método de inversión según los mayores inversores?
Tu primera acción bursátil se considera el manual que te explicará cómo encontrar, analizar y valorar una acción rentable a largo plazo.
Una guía a la que recurrir cada vez que analices una acción. Muy completo y muy recomendable para personas nuevas en este mundo, su dificultad es media, apta para todo el mundo por la continua explicación de conceptos que podrían resultar algo complicados.
Incluye una plantilla de valoración para que conozcas de forma dinámica y sencilla el valor intrínseco de cualquier empresa.
Aprende a gestionar tu patrimonio
Si quieres estar al día de este valioso contenido, suscríbete, de esta manera recibirás gratuitamente estos importantes conocimientos financieros con los que mejorarás tus finanzas y aprenderás a gestionar tu patrimonio.
Si tienes alguna duda o quieres proponer algo sobre lo que te gustaría que hablase, no dudes en comentar, responderé con gusto.
¡Un saludo inversor!