SPAC

SPAC

¿Qué tal inversores? Bienvenidos al que para mi es el mejor post de El Éxito del Esfuerzo.

Algunos ganan muchísimo dinero con ellas, pero posiblemente sea una de las inversiones más arriesgadas de Wall Street, llegando a considerarse casi estafas por muchos… Te presento las SPAC.

spac

¿Qué son las SPAC?

Las SPAC » Special Purpose Acquisition Company «, en español » Empresa de adquisición de propósito especial » , se trata de una empresas que no tienen ningún tipo de funcionamiento en el momento de salir a bolsa, su único objetivo es captar dinero para posteriormente realizar una adquisición de una compañía, sin embargo es posible que esto no se materialice…

¿Cuál es el plazo para hacer efectiva la adquisición?

Las SPACs cuentan con un plazo de 2 años para realizar la adquisición, aunque si pasados  esos dos años la empresa se encuentra en negociaciones es posible que este periodo se alargue un poco, transcurrido el plazo que se estipule, si no se ha completado la adquisición, la empresa deberá devolver el capital a sus participes y disolverse.

¿ Cómo ganar dinero con las SPAC ?

Existen 3 partes implicadas, dependiendo del lado en el que te encuentres tendrás unos beneficios u otros… el riesgo si te encuentras en el lado de inversor es realmente abusivo.

1. Suscirptores

Son los responsables de sacar la compañía a bolsa, suelen ser grandes firmas bancarias como por ejemplo JP Morgan o Morgan Stanley. El riesgo es meramente reputacional y sus ganancias vienen por comisiones que rondan el 5% del valor total de la adquisición. En el caso de no realizarse obtendrían beneficios mediante los llamados gastos de gestión.

2. Patrocinadores

Son los encargados de llevar a cabo la posible adquisición. Es habitual que recurran a personas famosas para promocionarla. El riesgo que tiene esta parte es mínimo ya que, en el caso de producirse la adquisición, se rembolsarán todo el dinero que pusieron para realizarla, además los beneficios si llegasen a efectuar dicha adquisición pueden ser enormes, llegando a exigir comisiones de hasta el 20% sobre el total de la adquisición.

3. Inversores

Por último estamos nosotros, el precio inicial a los que podemos comprar participaciones es de 10$ antes de la salida a bolsa, sin embargo, la mayoría comprarán después de su salida por lo que el precio que paguen seguramente sea mayor. 

Tienen el mayor riesgo debido a que pagarán si o si los gastos de gestión de los suscriptores en caso de no realizarse la adquisición. Pero, aunque se realice la adquisición es posible que pierdan bastante dinero, ya que tendrán que pagar las comisiones de los suscriptores y de los patrocinadores. La única forma que existe para que los inversores salgan beneficiados es que la adquisición sea realmente buena… no parecen estar muy alineados los interesés de cada parte. 

Sencillo ejemplo de una SPAC

Imagina que en una SPAC los patrocinadores han invertido 10 millones de dólares, mientras que los inversores han invertido 490 millones de dólares, como ya sabes pueden ocurrir dos eventos:

  • Si no se realiza la adquisición: Los patrocinadores se rembolsarán sus 10 millones, los suscriptores ganarán 8 millones por gastos de gestión y a los inversores se les devolverá 482 millones, sufriendo una minusvalía de más del 1,5%.
  • Si se realiza la adquisición: Los patrocinadores se podrán embolsar hasta el el 20% del total, es decir, 100 millones de dólares, los suscriptores ganarán ese 5%, es decir 25 millones de dólares y los inversores ya pueden rezar para que la adquisición sea excepcional para que sus acciones se revaloricen por encima de la prima, de lo contrario perderán dinero.

¿Te gustaría alcanzar el éxito profesional y personal? Sin duda la mejor forma de conseguirlo es mediante las lecturas más interesantes de cada tema.

Te comparto algunas de nuestras secciones:

Aprende a gestionar tu patrimonio

Si quieres estar al día de este valioso contenido suscríbete, de esta manera recibirás gratuitamente estos importantes conocimientos financieros con los que mejorarás tus finanzas y aprenderás a gestionar tu patrimonio.

Si tienes alguna duda o quieres proponer algo sobre lo que te gustaría que hablase, no dudes en comentar, responderé con gusto.

Toma estos consejos y hazlos tuyos.

Un saludo y nos vemos la próxima semana.

Criptomonedas

Si lo que quieres es invertir en criptomonedas te recomiendo los dos Brokers más famosos y con menores comisiones del mercado:

Valoración:
5/5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *