Split de acciones

¿Qué es un Split en acciones o en un activo que cotiza?

De repente, un día mirás la cotización de una acción que estabas siguiendo y ahora vale un 90% menos que ayer, ¿realmente ha caido el precio? O… ¿es una estrategia financiera de la empresa?

En el post de hoy te voy a explicar todo sobre el concepto Split en bolsa. Un ajuste que realizan las empresas para hacer más atractiva su cotización.

¿Qué tal inversores? Bienvenidos al que para mí es el mejor artículo de El éxito del esfuerzo.

split
Índice
1.1.- ¿Qué es un split?
2.1.- Ejemplo de split
3.1.- Para qué sirve realizar un split
4.1.- ¿Qué es un contrasplit?

¿Qué es un split en bolsa?

El split también llamado desdoblamiento de acciones es un ajuste matemático que realiza una empresa cuando divide el número de acciones en circulación en múltiples acciones nuevas para aumentar su liquidez.

Es decir, la empresa disminuye el valor de sus acciones para aumentar el número de ellas. 

Este ajuste no afecta en absoluto al porcentaje de participación que tienen los inversores de la empresa.

Ejemplo de Split en bolsa

Los split más comunes son 2:1 o 3:1, esto significa que las acciones se dividen en 2 x 1 o 3 x 1 (2:1 o 3:1) en estos casos el accionista recibiría 2 o 3 acciones respectivamente por cada acción que poseía.

La empresa X anuncia un split 5:1 sobre sus acciones. El valor de las acciones actualmente es de 1000 € por lo que después de hacer el split el valor de cada acción será de 200 €

1000 / 5 x 1 = 200

Además se habrá multiplicado x5 el número de acciones en circulación.

¿Para qué se realiza un split?

El split se suele realizar cuando el precio de las acciones de una compañía es muy alto, de esta manera se aumenta el número de acciones en circulación y se disminuye su precio haciendo más fácil la negociación de este activo.

En teoría un split no influye en el precio de una acción, sin embargo en algunas ocasiones la bajada de precio de las acciones hace que aumente el interés por parte de los inversores. Teniendo un impacto muy positivo en la cotización de las acciones.

Contra Split

También puede suceder lo contrario, el contra-split sucede cuando una empresa quiere reducir el número de acciones en circulación y aumentar su precio.

La empresa Y tiene 1000 acciones a 100€ cada una quiere reducir las acciones en circulación a 500 acciones mediante un split:

1000 : 500 = 2

El split será de 2:1.

100 x 2 /1 = 200 

El precio de las acciones será 200 €.

Aprende a invertir en acciones de calidad

Tu primera acción bursátil se considera el manual que te explicará cómo encontrar, analizar y valorar una acción rentable a largo plazo.

Una guía a la que recurrir cada vez que analices una acción. Muy completo y muy recomendable para personas nuevas en este mundo, su dificultad es media, apta para todo el mundo por la continua explicación de conceptos que podrían resultar algo complicados.

Incluye una plantilla de valoración para que conozcas de forma dinámica y sencilla el valor intrínseco de cualquier empresa.

Registrándote en El éxito del esfuerzo te obsequiaremos con un regalo de bienvenida, nuestra plantilla de valoración totalmente gratuita:

Toma estos consejos y hazlos tuyos.

Un saludo y nos vemos la próxima semana.

Librería financiera

¿Quieres pasar al siguiente nivel como persona, empresario o inversor? En nuestra librería encontrarás una selección de los mejores libros de cada área necesaria para alcanzar el éxito. Entra en ella y descubre la magia.

Estos 3 artículos podrían interesarte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *