Pepe cobra 1500€ y tiene una hipoteca de la que le quedan 25 años para pagarla y un coche a 10 años. Entre estos dos gastos suman 700€ más agua luz y comida se quedan en 950€, al tener mucha deuda acumulada con un salario medio le quedan tan solo 550€ para poder hacer su plan de ahorro.
Este caso sería el ejemplo ara ocio y ahorro, digamos que Pepe se gasta 200€ en ocio, y 100€ lo guarda para imprevistos, Pepe tendría 250€ para ahorrar. Esto debería ser el ahorro de la media, bueno eso sería mucho pedir, ya que la media ni siquiera consigue ahorrar 10€, sería el caso de una persona de 28-55 años.
Anotación
Se que la mayoría de estos gastos son mayores puesto que hay hijos o utensilios del hogar que comprar y a veces el sueldo puede llegar a no ser el expuesto, pero un porcentaje alto de estos viven con su pareja que también trae ingresos a casa y dichos ingresos no los he contado.
Recomendación
La recomendación para esta persona seria pagar sus deudas lo más pronto posible, que destinase 150€ (de lo ahorrado) para pagar la deuda más grande (la casa en este caso) y después de pagarla, hacer lo mismo con el coche, y con los otros 100€, primero formarse, leyendo libros por ejemplo, y después dedicarlo a inversiones, ya sea en la creación de pequeños negocios, compra de acciones o fondo de inversión en el caso de que no disponga de mucho tiempo.
Una vez pagada la deuda podemos hablar de mayores inversiones y de ponerse plazos para invertir en los distintos tipos de inversiones a largo plazo.
Sobre todo recordar algo que en países hispanos es muy común el ahorro en una libreta de ahorros, esta es la peor manera de ahorrar, es el peor de todos los activos para depositar el dinero.