Las criptomonedas – Significado, utilidad y usos, historia, cómo comprarlas y opinión como inversor
¿Te gustaría conocer el activo más rentable del siglo XXI? ¿Descubrir qué es lo que ha hecho para alcanzar rentabilidades superiores al 10.000 % y cómo tú podrías beneficiarte de él en el futuro? Hoy vas a aprender todo sobre las criptomonedas, qué son, cómo funcionan, cuáles son sus utilidades, cómo comprarlas y cuáles son las principales criptomonedas del mercado. Además, al final, te diré mi más sincera opinión sobre este activo digital.
¿Qué tal inversores? Bienvenidos a mi artículo favorito.

¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan la criptografía para asegurar y verificar las transacciones, y para controlar la creación de nuevas unidades. Proporcionan una privacidad plena a sus poseedores, siempre y cuando se encuentren en carteras frías o descentralizadas. La primera criptomoneda que se creó fue el icónico Bitcoin en 2009, desde entonces han ido surgiendo cientos de nuevas criptomonedas, como Ethereum, Ripple, Solana y Cardano, entre otras. Algunas con proyectos a futuro muy interesantes y dignos de echarle un ojo.
A diferencia de las monedas tradicionales, que están controladas por bancos centrales y gobiernos, las criptomonedas están descentralizadas, lo que significa que no hay una autoridad central que las controle. En lugar de ello, las criptomonedas utilizan la tecnología blockchain para registrar y verificar las transacciones.
¿Quién es el creador de las criptomonedas?
Bitcoin es la primera criptomoneda que existió, fue creada en 2009 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. La verdadera identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo desconocida hasta el día de hoy, ya que nunca se ha revelado públicamente. A pesar de que la identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo un misterio, su creación de Bitcoin ha dado lugar a la creación de una industria global de criptomonedas y ha revolucionado el mundo financiero tal y como lo conocemos hoy en día.
¿Qué es la blockchain?
La blockchain es un registro digital descentralizado que registra todas las transacciones de una criptomoneda. Cada vez que se realiza una transacción, se agrega un nuevo bloque a la blockchain, lo que quiere decir que una vez se haya verificado y agregado, no se puede modificar ni eliminar haciendo todas las transacciones con criptomonedas seguras e inmutables. Cada bloque contiene una serie de transacciones y está conectado al bloque anterior mediante un proceso criptográfico llamado hash.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas funcionan mediante una tecnología llamada criptografía. La criptografía es el proceso de codificación y decodificación de información para protegerla de accesos no autorizados. Cuando se realiza una transacción con una criptomoneda, se crea un registro anónimo en la blockchain, que contiene información sobre las transacciones, como la cantidad de moneda enviada y el destinatario de la misma. La transacción se verifica mediante un proceso criptográfico basado en la resolución de un complejo problema matemático.
¿Cuáles son las utilidades de las criptomonedas?
Las criptomonedas tienen varias utilidades, entre las que destacan:
- Compra y venta de bienes y servicios: una de las principales utilidades de las criptomonedas es como medio de pago para comprar bienes y servicios en línea. Cada vez son más las empresas que aceptan criptomonedas como forma de pago, desde tiendas en línea hasta restaurantes y hoteles.
- Inversión o especulación: las criptomonedas también se pueden utilizar como inversión, ya que su valor fluctúa en función de la oferta y la demanda del mercado. Muchas personas compraron criptomonedas con la esperanza de que su valor aumentase en el futuro, lo que les permitió obtener grandes beneficios en la actualidad. Aunque no te confundas también hay mucha gente que ha perdido bastante dinero con este activo.
- Transferencias internacionales: otra utilidad de las criptomonedas son para realizar transferencias internacionales. Las transacciones con criptomonedas son rápidas y no están sujetas a las tasas y cargas de las transferencias bancarias tradicionales. Esto las hace ideales para las personas que necesitan enviar dinero a familiares o amigos en otros países.
- Anonimato: las criptomonedas también se pueden utilizar para preservar el anonimato de las transacciones. A diferencia de las transacciones bancarias tradicionales, que están registradas y se pueden rastrear, las transacciones con criptomonedas se pueden realizar de forma anónima. Esto hace que las criptomonedas sean populares entre las personas que valoran la privacidad.
- Contratos inteligentes: las criptomonedas también se pueden utilizar para crear y ejecutar contratos inteligentes, que son acuerdos digitales que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen determinadas condiciones. Los contratos inteligentes se pueden utilizar en una variedad de situaciones, desde transacciones financieras hasta votaciones electrónicas.
¿Cómo se adquieren y se almacenan las criptomonedas?
Las criptomonedas se pueden adquirir en casas de cambio (exchanges) en línea. Los intercambios permiten a los usuarios comprar y vender criptomonedas utilizando monedas tradicionales, como dólares o euros. Una vez que se han adquirido las criptomonedas, se pueden almacenar en una cartera digital (wallet). El exchange más sólido y competitivo del mercado es BINANCE. Te dejo comparto su enlace donde podrás registrarte y así ayudar a esta comunidad a seguir creciendo.
Existen dos tipos principales de carteras digitales: carteras calientes (hot wallets) y carteras frías (cold wallets). Las carteras calientes se almacenan en línea y están conectadas a Internet, lo que las hace más vulnerables a los ataques de hackers. Las carteras frías, por otro lado, se almacenan fuera de línea, en dispositivos físicos como unidades USB o discos duros externos. Esto las hace más seguras, pero también es más difícil acceder a ellas.
Es importante tener en cuenta que las criptomonedas son un activo digital y, como tal, están sujetas a la volatilidad del mercado. El valor de las criptomonedas puede fluctuar rápidamente en función de la oferta y la demanda, y es posible que las personas pierdan dinero si no realizan una investigación adecuada antes de comprar.
Conclusión y opinión personal sobre las criptomonedas
Creo que las criptomonedas actualmente pueden ser un buen valor especulativo y que muy posiblemente en el futuro tendrán muchos usos diferentes que beneficiarán al conjunto de la sociedad. Me parece que el objetivo con el que se creó, dar un mayor anonimato y por ende una mayor libertad al dinero, es increíble y ojalá se implante en la sociedad algún día. Sin embargo, creo que estos activos digitales se han ido distanciando de ese objetivo poco a poco. La sociedad mayoritariamente no compra criptomonedas para utilizarlas como medio de pago y como lucha contra la centralización creada por los gobiernos y los bancos financieros. La sociedad compra Bitcoin y otras criptomonedas con la intención de que en un futuro valgan más dólares o euros que lo que ellos pagaron. Entonces el objetivo de la persona media no es desbancar las monedas centralizadas para obtener más libertad y anonimato, más bien al contrario, su objetivo es conseguir más de ese dinero centralizado.
Es por esto que actualmente veo a las criptomonedas como un mercado más, donde pueden existir proyectos muy interesantes, pero de difícil valoración, que pueden proporcionar grandes alegrías o grandes desgracias. En mi cartera de inversión actual dedico una parte muy pequeña a la especulación en estos activos, alrededor del 5 %. Es posible que tu caso sea diferente y que tomes la decisión de centrar tu cartera en estos valores porque hayas observado algo que yo no he visto. Tan solo es mi opinión, como siempre la última decisión la tienes tú, pero mi recomendación es que elijas lo que elijas hazlo basado en una base sólida de conocimiento.
Librería de finanzas
¿Quieres aprender a valorar cualquier empresa? ¿O eres más de emprender tu propio negocio y elaborar tácticas de crecimiento y ventas? En nuestra librería financiera aprenderás todo lo necesario para triunfar con ello.
Aquí te dejo alguna de nuestras secciones:
Aprende a gestionar tu patrimonio
Si quieres estar al día de este valioso contenido suscríbete, de esta manera recibirás gratuitamente estos importantes conocimientos financieros con los que mejorarás tus finanzas y aprenderás a gestionar tu patrimonio.
Si tienes alguna duda o quieres proponer algo sobre lo que te gustaría que hablase, no dudes en comentar, responderé con gusto.
Toma estos consejos y hazlos tuyos.
Un saludo y nos vemos la próxima semana.