Como ya sabes, lo importante es conocer la media histórica de la empresa y junto a una predicción de, en este caso, el beneficio operativo obtendrás el valor futuro de la empresa.
Ejemplo:
La empresa «ASD» tiene un EBIT actual de 100.000$ y sabes que los últimos 50 años ha cotizado de media a un EV/EBITDA de 15 veces. Además conoces que tiene 10.000 acciones en circulación y que cada una vale 100$. ¿Actualmente está sobrevalorada o infravalorada?
Para que la compañía «ASD» cotizase a un valor adecuado su precio por acción debería ser:
(100.000 * 15) / 10.000 = 150$
Por lo que cotizando a 100$ tendrías un margen de seguridad de 50% sobre su valor intrínseco, es decir, se encuentra infravalorada.
El EBIT de la empresa «ASD» crece de media un 10% anual y según la compañía va a poder seguir manteniendo este crecimiento los próximos 5 años, suponiendo que se cumpla y que no varía el numero de acciones en circulación, ¿cuánto valdrán las acciones de «ADS»?
Si crece al 10% anual en 5 años tendrá un EBIT de 161.051, por lo que tan solo deberías hacer la siguiente cuenta:
(161.051 * 15 ) / 10.000 = 241,57$
Lo que supondría un 140% de rentabilidad a 5 años.