Guía completa sobre el metaverso | Descubre la nueva realidad virtual
¡Bienvenido al futuro! El metaverso es una realidad cada vez más cercana, hablamos de una revolución tecnológica en la forma en la que interactuamos con el mundo real, miles de oportunidades están detrás de él. Quizás todavía no lo estés viendo pero está a punto de crearse una industria increíble cuyas empresas competirán por los principales puestos mundiales. En este artículo te voy a explicar qué es el metaverso, las fantásticas oportunidades que nos ofrece esta nueva realidad, su impacto en el mundo actual y mi más humilde opinión como inversor.
¿Qué tal inversores? ¡Bienvenidos a mi post favorito!

¿Qué es el metaverso?
El término «metaverso» fue acuñado por Neal Stephenson en su novela de ciencia ficción «Snow Crash» en 1992. Se trata de una plataforma de realidad virtual en la que los usuarios pueden interactuar y experimentar un mundo digital completamente inmersivo y muy cercano a la realidad.
Es una experiencia que va más allá de la simple interacción con una pantalla, ya que permite al usuario sumergirse en un entorno tridimensional donde puede interactuar con otros usuarios y objetos virtuales de una manera completamente realista.
Si quieres ver este contenido en formato de vídeo te comparto nuestra publicación de YouTube:
Historia del metaverso
El metaverso ha sido un concepto en evolución desde la década de 1980, cuando los primeros mundos virtuales aparecieron en línea.
Estos primeros universos, como el famoso Second Life, tuvieron una experiencia de realidad virtual rudimentaria. La idea de un espacio virtual compartido en línea comenzaba a tomar forma.
A medida que la tecnología evolucionaba, también lo hacía la idea del metaverso. A principios de la década de 2020, sí, en la que estamos ahora…, la nueva realidad virtual comenzó a atraer la atención de muchas empresas, la más reconocida: Facebook, que empezó a invertir grandes sumas de dinero en el metaverso, así como en la adquisición de Oculus VR en 2014.
La apuesta de Mark Zuckerberg es muy grande, ya que, como ya sabrás, la mítica empresa de Facebook cambió su nombre el 28 de octubre de 2021 a META Platforms.
Pero ni mucho menos es la única empresa que está apostando por esto, cientos de empresas tecnológicas ya han invertido mucho dinero de una u otra forma en activos relacionados con el metaverso y no parece que esto vaya a cambiar…
Impacto del metaverso

El metaverso tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital. En lugar de ser una experiencia pasiva, permite a los usuarios sumergirse en una experiencia digital completamente interactiva. Esto puede tener un gran impacto en una amplia variedad de áreas, desde la educación y el entretenimiento hasta los negocios y la comunicación.
En el mundo del entretenimiento, el metaverso ofrece una experiencia totalmente nueva para sus consumidores. Los usuarios pueden interactuar con sus juegos favoritos y sus personajes de una manera completamente novedosa, y las posibilidades para el entretenimiento en vivo son infinitas. Los eventos en línea, como conciertos y festivales, podrán tener lugar en un entorno completamente online, permitiendo a los asistentes de todo el mundo disfrutar de la experiencia como si estuvieran allí físicamente.
En el mundo de los negocios, el metaverso ofrece la oportunidad única para las empresas de conectarse con sus clientes de una manera completamente diferente. Las empresas lograrán utilizar a la nueva realidad para mostrar productos y servicios en un entorno interactivo, lo que permitirá a los clientes experimentar vivencias con esos productos de una manera mucho más sencilla y sin dejar de lado el componente realista. Esto, si se adapta bien, puede ayudar a las empresas a aumentar las ventas y mejorar la fidelidad de los clientes.
Además, el metaverso también puede tener un gran impacto en la educación. Los estudiantes pueden sumergirse en una nueva realidad formativa, lo que les permitirá aprender de una manera mucho más efectiva. Por ejemplo, en lugar de simplemente leer sobre la historia en un libro de texto, los estudiantes podrán sumergirse en un mundo virtual y experimentar eventos históricos de primera mano, ¿increíble verdad?
Un impacto muy obvio, es en la comunicación. Los usuarios lograrán interactuar con otros usuarios de una manera completamente nueva, lo que permitirá una comunicación mucho más efectiva, mejorando por mucho a las videollamadas tradicionales.
Oportunidades del metaverso – Ventajas
Ahora vamos con las oportunidades que nos brinda el metaverso
Como ya sabes, detrás de todo avance tecnológico significativo se encuentran cientos de oportunidades para ganar dinero con ello:
- Construcción de comunidades: El metaverso ofrece una experiencia mucho más cercana que las interacciones en el mundo digital actual. Esto podría mejorar la creación de comunidades en línea, además de reforzarlas y ofrecer algo muy novedoso a sus usuarios.
- Oportunidades para el empleo y la educación: Tiene el potencial de crear nuevas oportunidades de empleo para aquellos que estén interesados en explorar y entender este mundo digital. Los trabajos relacionados con el desarrollo y la creación de contenido para el metaverso serán altamente demandados en un futuro muy próximo.
- Globalización del trabajo: Millones de puestos de trabajo se verán internacionalizados. No hará falta residir cerca del lugar de trabajo, por lo que, ¿para qué vivir en el mismo país donde trabajas? Es posible que esto mejore ampliamente las competencias profesionales en el mundo laboral, y que los países que tienen menos acceso a altos sueldos puedan llegar a obtenerlos. Sin embargo, al ser algo tan primitivo es difícil saber dónde desembocará esta idea. Además, la oportunidad de disminución de costes en oficinas y espacios físicos empresariales es absolutamente increíble.
Piensa detenidamente en esto, las oportunidades que puede brindar este nuevo mundo en los negocios es abismal, la disminución de costes es estratosférica, lo que puede ayudar a eliminar barreras de entrada para nuevos emprendedores, y uno de ellos puedes ser tú, mi recomendación es que no dejes pasar esta oportunidad. Lo bueno es que aún está en una fase muy primitiva, tienes tiempo para informarte bien sobre este mundo y elaborar una estrategia sólida.
Desventajas posibles del metaverso en la sociedad:
También existen algunas desventajas de esta nueva tecnología que como sociedad debemos tener en cuenta:
- Dependencia tecnológica: El metaverso requiere un acceso constante a Internet para funcionar, lo que podría aumentar la dependencia tecnológica.
- Adicción y aislamiento: La inmersión en el metaverso podría llevar a algunos usuarios a volverse adictos y aislados de la vida real, lo que podría afectar negativamente su salud mental y su capacidad para interactuar en el mundo real.
- Amenazas a la privacidad y seguridad: El metaverso además, podría ser vulnerable a amenazas de seguridad cibernética y a la recopilación de datos personales, lo que podría poner en riesgo la privacidad y la seguridad de los usuarios.
- Exclusión de ciertos grupos: A pesar de su accesibilidad global, el metaverso podrá excluir a ciertos grupos de personas, especialmente aquellos que no tienen los recursos para acceder a la tecnología necesaria para disfrutar de esta experiencia.
Es importante tener en cuenta que estas cuestiones son hipotéticas y pueden cambiar a medida que se desarrolle el metaverso. Sin embargo, como sociedad, sería importante que los usuarios potenciales considerasen cuidadosamente tanto las posibles oportunidades como las posibles desventajas antes de decidir si quieren participar en la experiencia o no.
Opinión como inversor

Conozco a muchas personas con empresas e inversores de éxito y la verdad es que todo el mundo está hablando de esta nueva tecnología, igual que mi opinión sobre las criptomonedas o los NFTs era más especulativa, si que veo que el metaverso ha llegado para quedarse. También opino que los NFTs y las criptos han llegado para quedarse, sin embargo… de una forma un poco diferente a la que se crearon. También es verdad que para interactuar en el metaverso, seguro que venderán miles de accesorios, como ropa, insignias, accesos a espacios únicos e incluso edificios y espacios físicos dentro del metaverso, las posibilidades, como ya te he dicho, son ilimitadas, y todo esto serán NFTs y actualmente, los NFTs en su mayoría se compran con criptomonedas.
En mi opinión, el futuro del metaverso es increíble, y estoy super entusiasmado de poder ver todas las posibilidades que ofrecerá en el futuro. Si estás interesado en aprender más sobre el metaverso, en este canal iremos subiendo más información sobre él, pero también te animamos a explorar las plataformas existentes y experimentar por ti mismo la experiencia completamente inmersiva que ofrece este lugar, aunque en estos momentos quizás sea algo primitivo. ¡Un saludo inversor y bienvenido a la era del futuro!