¿Qué son los NFTs?

NFTs – Siginificado, utilidad y usos, historia, cómo comprarlos y mi opinión como inversor

En los últimos meses, los NFTs (Tokens No Fungibles) se han convertido en uno de los temas más candentes del mundo de la tecnología y las finanzas. En resumen, un NFT es un activo digital único que se puede comprar, vender y poseer como cualquier otro objeto físico o digital, como una obra de arte, un coleccionable o incluso una canción. En este artículo, te voy a explicar qué son los NFT, su utilidad, su funcionamiento y cómo invertir en ellos para que compruebes si realmente es una inversión adecuada para ti. Además al final del post te daré mi opinión como inversor sobre este activo.

¿Qué tal inversores? Bienvenidos a mi post favorito.

guía completa sobre los NFTs - qué son los NFTs
Índice
1.1.- ¿Qué son los NFT?
2.1.- ¿Para qué sirven los NFTs?
3.1.- ¿Cómo funcionan los NFTs?
4.1.- ¿Cómo se crean los Non Fungible Tokens?
5.1.- ¿Dónde se venden los Token No Fungibles?
6.1.- ¿Cómo invertir en NFTs?
7.1.- ¿Cuál es la verdadera utilidad de los Non Fungible Tokens?
8.1.- Opinión como inversor sobre los NFT

En primer lugar… ¿Qué es un NFT?

Los NFTs son una forma de token digital que se ejecuta en una cadena de bloques, una base de datos descentralizada y distribuida. A diferencia de los tokens fungibles como las criptomonedas, los NFT son únicos y no se pueden intercambiar por otros NFTs. Cada Token No Fungible tiene un código único que lo distingue de cualquier otro, lo que lo hace valioso para coleccionistas y otros compradores interesados.

¿Para qué se utilizan los NFTs? – Función de un NFT

Los «Non Fungible Token» se están utilizando en muchos contextos diferentes, pero en general, se usan como una forma de demostrar la propiedad de un activo digital. Por ejemplo, un artista podría crear una obra de arte digital y luego emitir un NFT que represente esa obra de arte. El comprador del token no fungible tiene la propiedad exclusiva del NFT y, por lo tanto, la propiedad exclusiva de la obra de arte.

De manera similar, pueden existir NFTs en forma de gifs, videos musicales, juegos en línea, dominios, derechos de autor, etc. Al demostrar la propiedad exclusiva de estos activos, los NFT pueden aumentar su valor de mercado y hacer que los activos sean más atractivos para los compradores. Además muchos creadores de NFTs ofrecen ventajas únicas a sus poseedores como entradas a eventos, accesos a salas VIP, accesos a preventas de tokens, etc.

¿Cómo funcionan los NFT?

Los NFT funcionan utilizando una tecnología llamada blockchain. La blockchain o cadena de bloques es una base de datos distribuida y descentralizada que se ejecuta en una red de computadoras. Cada bloque en la cadena de bloques contiene información sobre una transacción, como el remitente, el destinatario y el monto de la transacción.

Cuando se crea uno de estos activos digitales, se registra en una cadena de bloques específica, lo que significa que la información sobre el Non Fungible Token se guarda en la cadena de bloques y se comparte en toda la red de computadora. Cada NFT tiene un código único que lo distingue de cualquier otro, lo que significa que se puede demostrar la propiedad exclusiva de ese NFT utilizando la cadena de bloques.

¿Complicado? Estoy seguro de que al final de este post se habrán resuelto todas tus dudas sobre este activo digital. ¡Seguimos!

¿Cómo se crean los Non Fungible Tokens?

Los tokens no fungibles se crean utilizando una tecnología llamada contrato inteligente y se acuñan en páginas como OpenSea, Rarible o SolanaArt, entre otros. Un contrato inteligente es un código que se ejecuta en la blockchain y que puede automatizar la ejecución de contratos y transacciones.

Cuando se crea un NFT, se crea un contrato inteligente que establece las reglas y los términos para ese activo digital específico. Por ejemplo, el contrato inteligente podría establecer que solo existe una copia del NFT y que solo se puede vender una vez.

Una vez que se ha creado el contrato inteligente, se carga el NFT en la cadena de bloques y se emite. El NFT se puede comprar, vender y poseer como cualquier otro activo.

¿Dónde se venden los Token No Fungibles?

Los NFTs se venden en mercados online específicos, como OpenSea y Nifty Gateway. Estos mercados son similares a los mercados de arte en línea o los mercados de criptomonedas, donde los compradores y vendedores pueden conectarse y realizar transacciones.

¿Cómo invertir en NFTs?

Invertir en NFTs puede proporcionarte grandes ganancias, pero también puede ser extremadamente arriesgado y es muy sencillo perder dinero con ello. Aquí hay algunos consejos para invertir en NFT:

  • Criptomonedas: En primer lugar, actualmente la mayoría de los NFTs solo se pueden comprar mediante criptomonedas, por lo que sería realmente útil que te informases profundamente sobre ese activo digital, ya que están bastante vinculados.
  • Analiza antes de comprar: Antes de invertir, es importante hacer su profundo estudio y entender lo que estás comprando. Investiga al creador del arte digital, la historia detrás del activo, que ventajas ofrece poseerlo y cualquier otra información relevante que pueda afectar el valor del NFT.
  • Comprender la demanda: La demanda de estos activos digitales es extremadamente volátil y puede cambiar rápidamente. Asegúrate de informarte correctamente sobre la demanda real del token no fungible que estás considerando comprar.
  • Diversificar tu cartera: Al igual que con cualquier inversión, es importante diversificar su cartera de NFT para reducir su riesgo. (Al final del post te daré mi opinión sobre este punto).
  • Conocer todos los costes: Invertir en NFTs puede implicar costos adicionales, como tarifas de transacciones y tarifas de mercado, entre otros.
  • Mantenerse actualizado: El mercado de NFTs está en constante evolución y puede cambiar rápidamente. Debes estar actualizado sobre las últimas noticias y desarrollos en el mercado.
  • Considerar el almacenamiento: Los NFT se almacenan en wallets digitales como Metamask, Phantom o Trezor si buscas carteras frías, es importante que mantengas su clave privada almacenada en un lugar seguro.

Este mercado presenta varios desafíos como la volatilidad extrema, la dificultad para determinar el valor real de estos activos digitales y la falta de regulación, aunque para muchos este último será todo un beneficio y en parte… estoy de acuerdo.

¿Cuál es la verdadera utilidad de los Non Fungible Tokens?

Los Non Fungible Tokens tienen muchas utilidades diferentes, dependiendo del contexto en el que se utilicen. Las principales son:

  • Demostrar la propiedad exclusiva de un activo digital, lo que aumenta su valor de mercado y lo hace más atractivo para los compradores.
  • Ayuda a que los artistas y creadores digitales moneticen sus obras de arte y otros activos digitales de una manera nueva y diferente.
  • Permitir que los compradores inviertan en activos digitales únicos y valiosos, lo que puede ser especialmente interesante para los coleccionistas y especuladores.
  • Facilitar la creación y venta de activos digitales en línea, lo que podría impulsar la economía digital y crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Proporcionar una serie de ventajas tangibles a las personas que compren y mantengan este activo digital.

Conclusión y opinión

En mi opinión a este mercado le queda muchísimo recorrido, tanto para bien como para mal. Hay muchos tokens no fungibles que tienen una utilidad real, pero la mayoría en la actualidad son… para ser claro, basura. Identificar un NFT que me vaya a proporcionar una rentabilidad interesante a largo plazo se me hace muy complicado. Aun así, es cierto que poseo alguno, pero son de proyectos que según mi estudio y análisis irán bien a largo plazo, asumiendo el altísimo riesgo que esto conlleva y teniendo en cuenta que es una parte minúscula de mi portafolio de inversión. Si quieres invertir en este mundo… tienes dos opciones; o destinas un porcentaje extremadamente bajo de tu cartera de inversión a estos activos, o te especializas profundamente en ellos y aun con todo nunca recomendaría tener más de un 15% en estos activos.

No busco influenciarte, es posible que tengamos opiniones diferentes y que quieras dedicarte íntegramente a la compra venta de NFTs o de criptomonedas. Me parece genial y tienes todos mis ánimos. Sin embargo… a mí no me verás recomendándotelo. Si algo he aprendido en mis años como inversor es a respetar todos los estilos de inversión que existen y a dejar que cada uno forme sus propias estrategias, creadas por la teoría pero más aún por la práctica y la experiencia.

¡Un saludo inversor!

Si lo que quieres es invertir en criptomonedas te recomiendo los dos Brokers más famosos y con las comisiones más bajas del mercado:

Contenido que te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *