Bonos y renta fija

¿Qué son los bonos y la renta fija?

¿Te gustaría poseer un activo que te garantice una rentabilidad fija pactada en el momento de la compra? Si es así, te presento a la renta fija generalmente conocida como los bonos del estado, una de las inversiones más seguras del mercado.

¿Qué tal inversores? Bienvenidos al que para mí es el mejor artículo de El éxito del esfuerzo.

bonos y renta fija

¿Qué es la renta fija?

Se trata de unos activos financieros en los que el emisor está obligado a pagarte una cierta cantidad porque tu le prestes tu dinero durante un periodo establecido. Se divide en:

  • Deuda pública: Se trata de los bonos que emite el estado de un país para financiarse.
  • Deuda privada: Se trata de los bonos que emiten las empresas para financiarse.

Existen diferentes nombres para referirse a la renta fija según su periodo de vencimiento (letras del tesoro, obligaciones, pagarés…). Sin embargo, los inversores solemos generalizar llamándoles bonos.

Si quieres visualizar este post completo con audio e imagenes te dejo nuestro video de YouTube, si prefieres disfrutar de una buena lectura, continuemos:

¿Qué son los bonos?

Se trata de un activo financiero que emite una empresa o país para financiar distintos aspectos financieros a cambio de una rentabilidad pactada en el momento de su emisión. El bonista que es la persona que prestará su dinero y comprará esos bonos obtendrá unos intereses periódicos hasta el vencimiento del bono que será cuando se le devuelva el nominal, es decir el total del dinero prestado.

Ejemplo de una inversión en bonos

Imagina que España necesita 10.000 € para pagar las pensiones, por lo que decide emitir un bono de 10.000 €. Para que la gente compre esos bonos ofrece una rentabilidad del 5% anual simple y lo devolverá en 10 años. Raul posee 10.000 € y no le gusta el riesgo alto por lo que decide comprar ese bono a España.

Si Raul decide mantener su inversión durante los próximos 10 años recibirá un cupón de 500 € anuales y una vez se complete el vencimiento del bono, es decir que hayan pasado los 10 años, España le devolverá los 10.000 € a Antonio. 

Cotización de los bonos y la renta fija en la bolsa de valores

Es posible que pasados cinco años Raul decida invertir en otra cosa o simplemente necesite el dinero para darse un capricho. En ese caso podrá acudir a la bolsa de valores y podrá vender su bono a un precio determinado. En función de la rentabilidad de los nuevos bonos emitidos por España y el tiempo que le quede para expirar, entre otras muchas cosas, el precio que estarán dispuestos a pagar nuevos inversores habrá subido o habrá bajado y en consecuencia Raul recibirá más o menos dinero por la venta del bono. Recuerda que si Raul quisiera mantener sus bonos hasta el periodo de vencimiento no sería necesario que se preocupara por esto.

Riesgo y rentabilidad de los bonos

El riesgo de los bonos emitidos por países desarrollados o por empresas estables y consolidadas es bajo, sin embargo, cuantas más dificultades de solvencia tenga el país o empresa que emite esos bonos su riesgo será mayor, suele compensarse con una mayor promesa de rentabilidad. Es posible que la empresa o país se declare en quiebra, perdiendo de esta forma todo el dinero invertido. 

A lo largo de la historia la rentabilidad de la renta fija se ha movido alrededor del 4% anual y se ha considerado como uno de los mejores activos para los inversores más conservadores.

¿Cómo aprender a invertir en empresas?

Tu primera acción bursátil se considera el manual que te explicará cómo encontrar, analizar y valorar una acción rentable a largo plazo.

Una guía a la que recurrir cada vez que analices una acción. Muy completo y muy recomendable para personas nuevas en este mundo, su dificultad es media, apta para todo el mundo por la continua explicación de conceptos que podrían resultar algo complicados.

Incluye una plantilla de valoración para que conozcas de forma dinámica y sencilla el valor intrínseco de cualquier empresa.

Aprende a gestionar tu patrimonio

Si quieres estar al día de este valioso contenido suscríbete, de esta manera recibirás gratuitamente estos importantes conocimientos financieros con los que mejorarás tus finanzas y aprenderás a gestionar tu patrimonio.

Si tienes alguna duda o quieres proponer algo sobre lo que te gustaría que hablase, no dudes en comentar, responderé con gusto.

Toma estos consejos y hazlos tuyos.

Un saludo y nos vemos la próxima semana.

Librería de finanzas

¿Quieres aprender a valorar cualquier empresa? ¿O eres más de emprender tu propio negocio y elavorar tácticas de crecimiento y ventas? En nuestra librería financiera aprenderás todo lo necesario para triunfar en la inversión.

Aquí te dejo alguna de nuestras secciones:

Blog de finanzas

Criptomonedas

Si lo que quieres es invertir en criptomonedas te recomiendo los dos Brokers más famosos y con menores comisiones del mercado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *