Aprende a Invertir en la bolsa de valores enfocandote en el activo más rentable, las acciones
Sin duda, y como te mostraré a continuación, no hay activo más rentable que las acciones. La bolsa no es un juego y para ganar dinero con ella deberás aprender ciertos conocimientos con el objetivo de tomar las decisiones de inversión adecuadas. Lo primero es formarse, lo segundo practicar, lo tercero reforzar nuestros conocimientos y cuando estemos listos y detectemos una oportunidad… saltar al ruedo. En este artículo voy a resolver todas las dudas que puedas tener sobre tus inicios en bolsa, te voy a dar los consejos que me hubiese gustado escuchar cuando yo empecé, aprenderás los sistemas de inversión que mejores rentabilidades han dado, no solo a mí, si no a las mayores fortunas de todo el mundo, lo voy a demostrar con datos, no como los vendehumos, y en definitiva, cuando termines esta lectura sabrás a la perfección lo que tiene que debes hacer a partir de ahora para llegar a conseguir rentabilidades de doble dígito a largo plazo.

Mucha gente me pregunta; oye Alejandro, ¿Cómo puedo empezar a invertir en bolsa? ¿Cuáles son los primeros pasos para invertir en bolsa? ¿cuál es la cantidad recomendada para empezar a invertir en el mercado de valores?, ¿qué hay que saber para empezar a invertir dinero en empresas? La respuesta es simple, debes seguir los pasos clave, sin tener en cuenta el dinero del que dispongas ahora.
¿Qué es invertir?
La significado de invertir es: Emplear una cantidad de dinero en un proyecto o negocio para conseguir unas ganancias, rentabilidades o ingresos.
Es una palabra con bastantes pocos sinónimos y en ocasiones mal empleados como «apostar».
¿Dónde puedo invertir?
Se puede invertir desde cualquier lugar, desde casa con un ordenador, desde el parque con un móvil… Pero si a lo que te refieres con esta pregunta es a ¿desde que plataforma se inverte en bolsa?, la respuesta es desde un bróker (te dejo el que para mí es el mejor bróker al final de este post). Si no tienes muchos conocimientos puedes empezar a invertir en bolsa con un simulador (dinero demo).
Si lo que te preguntas es ¿qué tipos de inversiones o activos hay? Hay muchos activos donde sacar buenas rentabilidades; invertir en oro, en acciones, en deuda, en inmobiliaria, etc. En este post te muestro los tipos de inversion que existen, sus rentabilidades y su funcionamiento.
Tipos de activos y sus rentabilidades medias.
En este post voy a responder a todas las dudas que suele tener la gente cuando empieza a invertir, si cuando termines tienes alguna duda déjamela en los comentarios y con gusto la responderé.
¿Cuál es la cantidad adecuada para empezar a invertir mi dinero?

Para comenzar a invertir debemos conocer la cantidad de capital del que disponemos y hacer unas cosas u otras según su cuantía.
Después de saber la cantidad de dinero que tenemos hay que saber cuales son los tipos de activos que existen.
Una vez tenemos en mente estas dos pautas podemos empezar a hablar de cómo invertir según el dinero que tengamos.
1. Comenzar con menos de 1000 euros – Empezar a invertir con poco dinero
Lo mejor que puedes hacer con esta cifra es invertirlo en ti mismo, en tu conocimiento (antes de empezar a invertir hay que aprender a invertir), ya que esta cifra es muy pequeña para generar buenos retornos en inversión.
El conocimiento es, sin duda, lo que te va a llevar al éxito, no solo en la bolsa, sino en cualquier ámbito de tu vida, por ello deberás emplear este dinero en comprar libros de bolsa, hacer cursos, másters…
Libros de inversión en bolsa.
Los cursos y los másteres es mejor que estén homologados, puesto que ya sabes que hay mucho vendehúmos por ahí suelto.
Mientras realizas estas lecturas, haces tus primeros cursos y vas a tus primeros seminarios, puedes realizar inversiones en cuentas demo, para ir observando cómo funciona el mercado.
Tienes que tener en cuenta que esto es un proceso de aprendizaje, debes tener paciencia, ya que nadie invierte el primer día en bolsa sin tener ni idea y se hace millonario. Si quieres conseguir dinero en bolsa esfuérzate y pon interés, ya verás como el resultado será tener una buena casa enfrente del mar…

1.1 Experiencia personal ¿Cómo empecé a invertir en bolsa? – Empezar a invertir con 100 euros
En mis inicios yo disponía de un capital muy pequeño y lo destiné a invertir en bolsa a corto plazo con las cuatro tonterías que había aprendido por ahí, ¿Es verdad que alguna vez llegaba a ganar? Sí, pero mis resultados trimestrales y anuales eran negativos. Por lo tanto decidí invertir el dinero en libros, ya que cuando empecé a interesarme por las inversiones aun no había estudiado mucho la materia, ni tenía grandes conocimientos. Sin duda, las lecturas hicieron que lograse tener buenos resultados, han supuesto el 60%-70% de mi aprendizaje (la carrera me ha aportado bastante poco) y el porcentaje restante es la propia experienza adquirida.
Leer es súper importante, recuerdo que cuando era más joven me daba literalmente asc* leer, lo tomaba como una obligación, como algo poco interesante. A día de hoy disfruto de una buena lectura y más si dicha lectura me aporta conocimientos, tanto de bolsa como de otra cosa (motivación, emprendimiento, inversiones, psicología, buenos hábitos…) Si no eres una persona a la que le gusta leer debes añadir este habito en tu vida para poder prosperar tanto en tu vida personal, como en tu vida laboral.
Te comparto nuestra librería y alguna de nuestras secciones para que puedas empezar a construir ese hábito.
Librería El éxito del esfuerzo
1.1.1. ¿Por qué suele estar provocado ese desinterés en la lectura?

Suele ser una mala costumbre provocada seguramente por la obligación de lecturas en el colegio que no te han servido para nada. La manera de que soluciones esto es:
Coge un libro de un tema que te apasione y empieza a leer, verás como cuando termines tu horita de lectura quieres seguir dedicandole más y más tiempo.
Habiendo hecho la labor de padre… vamos a la siguiente opción.
2. Capital entre 1000 y 10.000 euros:
Con este capital ya empezamos a tener más posibilidades, obviamente el primer paso que deberás tomar es el mismo que el anterior, adquirir conocimientos y empaparte de lecturas, además empieza a invertir con cuentas virtuales (dinero ficticio) y cuando te sientas cómodo y ya sepas cómo funcionan los mercados, empieza a invertir con dinero real. (El paso de una cuenta demo a una cuenta real debería costarte dos o tres lecturas)
2.1 Recomendación
Yo recomiendo que al principio se pruebe el invertir en acciones normales, sin apalancamiento, ni mucho menos os vayáis a productos más complicados como futuros, CFDs etc. Los venden muy bien por ahí pero la verdad es que su riesgo es muy elevado y para manejar bien esos productos (Si es que se pueden manejar bien a largo plazo) deberás primero empezar por lo sencillo, no intentes correr antes de saber andar.
2.2 Experiencia Personal

Como ya he dicho en otros post, no soy partidario de las cuentas demo, ya que eliminan por completo factores muy importantes como el miedo, en mis inicios estuve un año entero con una cuenta demo, fue cambiar a dinero real y sufrir grandes pérdidas, puesto que no tenía una psicología lo suficientemente experimentada en las perdidas y en las ganancias de dinero real, por ello es mejor empieces a invertir dinero real cuanto antes, aunque sea con montos pequeños, ya que la práctica es igual, o más importante que la teoría.
Lo dicho cuenta demo con tus primeras 2-3 lecturas y después asume el riesgo.
3. Empezar a invertir con más de 10.000 euros
La ruta en este caso es la misma que en los anteriores, después de saber y tener conocimientos sobre el mercado lo que deberíamos a empezar a hacer con este capital es empezar a crear nuestra cartera de acciones.
Al principio dicha cartera debe poseer acciones conocidas, empresas solidas, puesto que estas empresas son más fáciles de analizar. Con el tiempo irás generando retornos y esto te animara a seguir en este mundo, deberás seguir por este camino hasta llegar a las Small Caps, que son empresas de mucha rentabilidad, pero también con un riesgo mayor. Es muy importante diversificar, pensar a largo plazo y aprender de la volatilidad de los mercados.
En este mundo debes de ir poco a poco, ten en cuenta que al no ser que te toque el euromillón (cosa poco probable) no te vas a hacer rico de la noche a la mañana, todo es un proceso y como todo proceso, lo mejor disfrutar de él.
4. Recomendación – ¿Cómo iniciarse en bolsa?
Sin duda, el libro mas recomendado para empezar en el mundo de las finanzas es el clásico libro de Benjamín Graham, El Inversor Inteligente, es la lectura que más te ayudara a comprender el mercado y a crear una filosofía de inversión.
Lo llamo la biblia de las inversiones.
¿Cuál es el sistema que más se utiliza para invertir?
El sistema que más suele gustar a los inversores de este siglo es el creado por Benjamin Graham y reconocido por Warren Buffett, se trata del Value Investing.
Si quieres aprender más de este sistema te recomiendo que visites esta publicación.
¿Cómo empezar a invertir?
Para empezar a invertir tenemos que tener en cuenta el tiempo del que disponemos en el día a día, para saber si debemos delegar nuestras dinero a un fondo de inversión o adquirir el conocimiento necesario para poder realizar nosotros mismos las inversiones.

Empecemos por elegir una de las dos opciones que tenemos para iniciarse en bolsa.
Tipos de personas – Opciones para invertir
- Opción A: El primer tipo son las personas que tienen poco tiempo para realizar sus propias inversiones, pero quieren aumentar su capital, este proceso es más lento que el siguiente.
- Opción B: Por el otro lado tenemos a personas con tiempo para formarse e invertir, les apasiona este mundo y quieren aumentar su capital de una forma más rápida que la anterior.
Tienes que tener en cuenta que los activos de bajo rendimiento no te van dar unos retornos lo suficientemente suculentos como para poder vivir, por lo menos con capitales pequeños (< 500.000$).
Es decir, si inviertes 500.000$ a una rentabilidad del 3% anual conseguirás una cifra de 15.000$, lo que serían 1250$ mensuales. Sin embargo si inviertes 10.000$ a un 3% anual hablaríamos de 300$, lo que serian 25$ mensuales, una cifra ridícula para que te pueda aportar algo a tu vida.
Anotación
Por disponer de un capital pequeño no significa que no puedas realizar inversiones, al contrario, deberías realizarlas cuanto antes aplicando el interés compuesto para poder conseguir lo más rápido posible un monto de dinero suficientemente grande como para poder vivir de él.
Ahora te toca a ti. ¿Qué opción escoges?

Opción A
En el caso escoger la Opción A tendríamos los fondos de inversión como principal opción, ya que estos se encargan de tu dinero totalmente, sin que tu tengas que moverlo ni tener conocimientos de inversión, como otra opción, aunque requiere algo más de tiempo y conocimientos, tendríamos; las grandes (con un 10% de rentabilidad media anual) y las pequeñas empresas (con un 12% de rentabilidad media anual).
Como mínimo fondos de inversión que garanticen una rentabilidad media anual de más del 7%.
Recordemos que para que una inversión en un fondo sea efectiva no hay que guiarnos por las modas que haya en el mercado, ya que podríamos comprar estos fondos en unos puntos muy altos, también hay que tener en cuenta que la efectividad de los fondos se basa en mantener el dinero más de 6 años, diría yo, ya que puede tener periodos de volatilidad y salirte del mercado en un momento de recuperación y volver a entrar en un mal momento, echando a perder la rentabilidad media de tus inversiones. Lo ideal sería lo contrario cuando haya caídas aportar más dinero a esas inversiones ya que estarás comprando activos a un precio más barato.
Opción B
Si escoges la Opción B serás un emprendedor de la bolsa, éstas son las personas que forman su propia cartera de activos, se forman para ello y consiguen rentabilidades muy atractivas. En esta opción los capitales pequeños tienen ventaja invirtiendo en las Small Caps frente los grandes, ya que se puede mover más rápido su dinero.
Si inviertes con menos de 100.000$ debes tener entre 8 y 15 empresas en nuestra cartera para poder generar los mayores rendimientos posibles en el caso de que tengas experiencia y entre 15 y 25 en el caso de que seas principiante.
Para conseguir unas buenas rentabilidades hace falta tener dedicación y esfuerzo.
Conozco a personas que han pasado de empezar a invertir en bolsa con patrimonios de 10.000 o 20.000 dólares a llegar a acumular más de 5.000.000 dólares en 10-15 años, no es algo fácil, y requiere de muchísima disciplina, dedicación y esfuerzo, pero se puede conseguir.
Las empresas que te pueden proporcionar mayores rentabilidades son las pequeñas (Small Caps), ya que éstas se pueden multiplicar x6, x10, o incluso por más. Estos pequeños negocios tienen que reunir las condiciones de tener una buena directiva, ser negocios excepcionales y tener un alto potencial de crecimiento.
Como vemos las rentabilidades pueden ser muy grandes y la pérdida en caso de invertir sin deuda es tan solo del capital invertido (personalmente, en mis inversiones nunca ha habido una empresa que me halla dejado a cero) es algo muy improbable si haces una buena valoración e inviertes tiempo en tus inversiones, pero cabe la posibilidad de que pase, de todas formas el riesgo de la improbable pérdida del 100% del capital invertido en una empresa, comparado con las rentabilidades del 600%, 1000% o más que te puede dar, es algo insignificante.
Recordemos que nuestra cartera debe estar diversificada para que en el caso de que alguna de nuestras inversiones falle tengamos otras que la respalde, de esta manera obtendremos beneficios estables durante mucho tiempo.
¿Cómo aprender a invertir en acciones de calidad?
Tu primera acción bursátil se considera el manual que te explicará cómo encontrar, analizar y valorar una acción rentable a largo plazo.

Una guía a la que recurrir cada vez que analices una acción. Muy completo y muy recomendable para personas nuevas en este mundo, su dificultad es media, apta para todo el mundo por la continua explicación de conceptos que podrían resultar algo complicados.
Incluye una plantilla de valoración para que conozcas de forma dinámica y sencilla el valor intrínseco de cualquier empresa.
Aprende a gestionar tu patrimonio
Si quieres estar al día de este valioso contenido suscríbete, de esta manera recibirás gratuitamente estos importantes conocimientos financieros con los que mejorarás tus finanzas y aprenderás a gestionar tu patrimonio.
Si tienes alguna duda o quieres proponer algo sobre lo que te gustaría que hablase, no dudes en comentar, responderé con gusto.
Toma estos consejos y hazlos tuyos.
¡Un saludo inversor!
For most up-to-date news you have to visit web and on internet I
found this web site as a best website for most
recent updates.
Buenas tardes, este blog de finanzas además de ser un noticiero económico también imparte conocimientos de inversión, análisis de empresas y muchas cosas más.
Muchas gracias por su comentario, ¡me alegro de que le guste!
Un fuerte saludo.
Hola buenas, soy una persona que se ha informado y que lleva invirtiendo con dinero demo 2 años, la verdad es que me gustaría pasar a la acción con dinero real. Me podrías dar algún consejo para quitarme el miedo al riesgo?
Hola buenas, ¡por supuesto!
Si eres una persona que ha leído libros de bolsa, que entiende de conocimientos económicos y que esta preparada para batir al mercado a largo plazo estas en el mejor momento para empezar a invertir con dinero real, las crisis suelen ser momentos en los que aprendes mucho, además los mercados están bastante baratos (no quiero decir que no vaya a haber más caídas) aprovéchate de este momento y compra acciones o fondos baratos, haz tus análisis y empieza, empieza cuanto antes.
Espero que haya respondido a tu pregunta.
Muchas gracias por comentar y un saludo.
Hi, for all time i used to check webpage posts here in the early hours in the morning, because i
enjoy to learn more and more.
Hola Noelia, encantado de que te guste mi blog, si quieres suscribirte a él para que te lleguen periódicamente los nuevos post puedes hacerlo a través de este enlace.
https://elexitodelesfuerzo.ipzmarketing.com/f/oZOz-32AdCE
Muchas gracias por comentar y un saludo.
Magistral, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea entretenido. El aspecto total de tu web es magnífico, al igual que el material contenido!
Saludos
¿Qué tal Charlie? Llevamos bloggeando un aproximadamente dos años y nos encanta que sea de tu agrado, un saludo inversor. 😉
Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Me voy a sonrojar, muchísimas gracias por el apoyo y gracias por seguirnos. Un abrazo. 😉
¡Hola! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Encantado de que te guste la información inversor, un saludo. 😉
Es poco frecuente encontrar a gente con conocimientos sobre este mundillo , pero creo que sabes de lo que estás escribiendo. Gracias compartir un tema como este.
Muchas gracias inversora, un saludo. 😉
Maravillo post. Gracias por compartirlo…Espero màs…
Saludos
Muchas gracias inversor, recuerda suscribirte para ver los próximos contenidos. 😉
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Muchísimas gracias caballero. Cualquier duda no dudes en preguntármela. 😉