Si la empresa A tiene una capitalización de 1000$ y saca 10 acciones, cada acción valdrá 100$
Si la empresa B tiene la misma capitalización y saca 1000 acciones, estas valdrán 1$ cada una.
Esto no quiere decir que la empresa A sea más cara que la B, ya que comprando 100 acciones de la B poseerías el 10% con 100$, si comprases 1 acción a 100$ de la compañía A también poseerías el mismo porcentaje de la compañía al mismo precio.
Entonces, ¿Qué es lo que marca que un precio este barato o caro?
Esta pregunta es muy compleja, la valoración de una compañía se puede hacer a través de varios ratios, el más utilizado es el PER. Te dejo el siguiente post por si quieres saber más de él.